- MICRÓMETRO:
También llamado palmer; es un instrumento que se utiliza para hacer mediad bastante precisas.Nos ofrece mejor exactitud que el calibre.Su funcionamiento esta basado en el principio del tornillo-tuerca.este consiste en determinar el avance de un tornillo cuando gira dentro de l atuercaa, conocido a su paso, es decir, el avance del tornillo se le da una vuelta, las medidas de obtener combinando la lectura de una regla que lleva acoplado elcuerpo del micrometro y los divisiones que lleva la pieza giratoria, cuando el calibre esta cerrado, el extremo libre
- NIVEL:
Es una herramienta que se utiliza para comprobar la horizontalidad o verticalidad de una superficie. Con ella podremos comprobar que una mesa, un cuadro, una estantería, y en general, cualquier superficie esta perfectamente horizontal o vertical.
- REGLA:
![](https://5d3d955586eccf57b9c46d7ea6d43bb853874ff8-www.googledrive.com/host/0B-wpPN0uKtOfaDZGLVR2dkpjOVU/Dibujoregla.jpg)
Es un elemento que se utiliza para llevar una determinada medida sobre sobre una superficie. Suele ser de plástico de de metal y las medidas suelen venir en centímetro y en milimetros.
ESCUADRA:
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/3c/Squadra_45.jpg/220px-Squadra_45.jpg)
instrumento de figura de un triangulo rectangulo, o compuesto solamente de doz reglas que forman un angulo recto que se usa para dibujar.
- CALIBRE:
Es una herramienta que se utliza para realizar mediciones en presas en donde la medida con la con la regla seria dificil de realizar, como por ejemplo diametros o profundades de piezas huecas.
HERRAMIENTAS PARA CORTAR
- SIERRA DE COSTILLA.
Es una herramienta que lleva una hoja de metal llamado costilla el la parte superior cuando se este usando, lo que permite hacer cortes rectos.
- SIERRA DE ARCO:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3EVYwHdct_-ht97LvCEqXV1N7GUscNJ7TOUCjPCJTaS4RMCxAp9-ZdMZoGkQSZSF47jD467uarLBR-rB7QpzI5h9QxJmk4e5SXbOC8HjUVINv9jvvP-g5pf4KVsmxiEpNZ6XC76Ky9cZV/s400/arco+y+sierra.jpg)
es una sierra formada por una estructura metalica en la cual se coloca una hoja dentada con dientes pequeños. Esta hoja es intercambiada, es decir, podemos sustituirla en funcion de la dureza a cortar, cambiarle cuando se rompa o desgaste, entre otros.
- SEGUETA:
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/2d/Coping_saw_2.jpg/250px-Coping_saw_2.jpg)
Es una herramienta formada por una estructura metálica en forma de arco, con un mango de madera y un "pelo" como elemento de corte. El pelo se sujeta a la estructura metalica por medio de una palomillas.
- SERRUCHO:
Es una herramienta formada por una hoja de metal dentada y un mango para agarrarla, normalmente de madera.El corte se produce siempre en el movimiento de avance de la herramienta y no en el retroceso.
- corta tubos:
Es un elemento formado por 2 rodetes donde se apoyaaaaa el tubo, y una cuchillas redonda, sobre un soporte desplazable, que permite ajustar la cuchilla al diámetro del tubo a cortar, de forma que al girar la herramienta, la cuchilla redonda, sobre un soporte desplazable, que permite ajustar la cuchilla al diámetro del tubo a cortar, de formas que al girar la herramienta, la cuchilla produce una determina por cortar el tubo.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sib-XpeQ823e-xeOJj1ep4c2gK1iAP2hxcIN4eXUY5PRKuQjhKg9ZxTdCagDUUB3x3ZnpfdkgZq_At8eNHOeMU7yox84Q0O0J8pRI-gcadjBbx74qekihcsxBdBkkDAPpWHgI53hICoKqUf3hnjor8hmTaNQ=s0-d)
Se utiliza para realizar cortes en linea recta y sobre materiales finos y blandos ( papel, corcho contrachapado, etc...)
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uvhROFbxWP2Hdyw094moKN0VCRmZWe4Mgf4Er2enWQt6Se4zBuSOW7bu7YMB1rdl6sS8mKAI9_7UZD8X25-C_cHIm_Hu-EWCX-NUn8NPMlFRDeu90uLpOBPn7a80gd_pFuiQbODpR0PuU1_bQXT5GJQxPLuNpSoTKFKlu4ycd5SBY2oYJczLSgDZMDVdKlQyRJ3_s=s0-d)
Se usa, sobre todo para cortar madera y realizar cortes rápidos y limpios. Suelen llevar una guía para realizar los cortes paralelos al borde del tablero.
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/c3/Allen_keys.jpg/200px-Allen_keys.jpg)
Al pasar esa "caja" por una superficie de madera, la cuchilla arranca la irregularidad de la superficie en forma de virutas.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_voBeJ97Lfy815h43LM-tdtKMMRr51k1xYU5UHxvP2IJqNv33E1DEYvtHIBnn9a5mAV6Id4lBJuNq-RkBsm2QNqSzqju7YuZDuTemSfFCoOAqilChn68E2iboqKXPk_OaHJLZ3_dskljHbnozuW465i9_4jyJj8UMp1eyNzv_lYTz_nIK_CM-Y=s0-d)
- TIJERAS:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDlv14dQSVlZOR6Zo2bquk2GGd1OBeelaz0PCjaLcza0AcXA5Es5YNsbPvYYHo7gcO7oDCnRzFoaEXrjUBSOWQgDVAJ4T9XySbhhLuvZDBAtDHbfoVd8Qg6RMpKtF67oe-d8Uo42uZ6rI/s400/tijeras.jpg)
Se utilizan, entre usos, para cortar materiales blandos y finos como el papel, cartón, corcho etc... en linea recta o curvo.
- CUTTER:
Se utiliza para realizar cortes en linea recta y sobre materiales finos y blandos ( papel, corcho contrachapado, etc...)
- SIERRA DE CALAR:
Se utiliza para relizar cortes rectos o curvos y con ella se pueden cortar diferentes materiales (madera, metal, etc..)
- SIERRA CIRCULAR:
Se usa, sobre todo para cortar madera y realizar cortes rápidos y limpios. Suelen llevar una guía para realizar los cortes paralelos al borde del tablero.
- SEGUETA ELÉCTRICA:
Es una herramienta de funcionamiento similar a la segueta pero de funcionamiento eléctrico.
HERRAMIENTAS PARA MARCAR Y TRAZAR.
- COMPÁS DE PUNTAS:
Se utiliza para tomar medidas sobre la superficie de cualquier material y para trazar arcos de circunferencia.
- GRANETE:
Se utiliza para marcar puntos sobre superficies metálicas, bien para tomar referencias o bien para taladrar la chapa en ese punto exacto y que la broca no se escurra.
- PUNTA DE TRAZAR:
Se usa para realizar maraca sobre superficies metálicas para, posteriormente, poder cortarlas, doblarlas, entre otras.
- PUNZON
-
Se utiliza para hacer marcas sobre superficies blandas, como la madera o el plástico, o para hacer agujeros en materiales blandos.
HERRAMIENTAS PARA APRETAR:
- LLAVE ALLEN:
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/c3/Allen_keys.jpg/200px-Allen_keys.jpg)
Permite aflojar o apretar los tornillos con ambos extremos de la llave, según sea mas cómodo o mas accesible a la cabeza del tornillo.
- LLAVE GRIFA:
Se utiliza para agarrar, hacer y girar piezas de mediano y giran tamaño, tales como grifos, tuercas, codos, entre otros.
- LLAVE INGLESA:
Se utiliza para gira o aflojar tuercas de cabeza exagonal.
- LLAVE TUBO:
Se utiliza para apretar o aflojar bien tornillos con cabeza hexagonal o bien tuercas que s encuentran en lugares poco axecibles.
- DESTORNILLADOR:
-
Se utiliza para apretar o aflojar tornillos.
- LLAVE FIJA:
Herramienta manual destinada a ejercer el esfuerzo de tensión necesario para apretar o aflojar tornillos y que poseen la cabeza de la forma de la lleva.
HERRAMIENTA PARA LIMAR:
- CEPILLO DE CARPINTERO:
-
- ESCOFINA:
Se utiliza para realizar eliminaciones.
- LIMA:
Se utiliza para dar un acabado fino a piezas metílicas y para eliminar virutas y rebabas en piezas cortadas también puede usarse en piezas de madera.
- GUBIA:
Se utiliza para hacer rebajes en la madera. Estos rebajes tendran la misma forma que la cuchilla que estamos usando.
- PAPEL LIJA:
Se utiliza para arrancar las virutas y dar un acabado mas o meno fino en en la madera o metal.
- FORMON:
-
Se utiliza con la madera para hacer muescaz, para levantar capas mas o menos finas o para acabar dar forma a piezas.
- LIGADORA ORBITAl:
Se utiliza para dar un acabado mas o menos fino, tanto a superficie de madera como el metal.
HERRAMIENTAS PARA HACER AGUJEROS.
- BERBIQUÍ:
Se utiliza para subir y bajar los toldos y, que sirve para dar vueltas a un portabrocas, donde se colocara la broca correspondiente.
- BARRENA:
Se utiliza para realizar pequeños agujeros en superficies finas y blandas como por ejemplo madera o plásticos.
- FRESADORA:
Se utliza para hacer agujeros ciegos o ranuras en piezas metálicas.
- TALADRADOR DE COLUMNA:
Se utliza para hacer agujeros en materiales diversos y en la cual nos aseguramos que el agujero hecho es perpendicular a la superficie.
Se utiliza para hacer agujeros en cualquier tipo de material.
HERRAMIENTAS PARA UNIR
- PEGAMENTO:
La finalidad de un pegamento es lograr que las cosas queden unidas una vez que sus superficies entren en contacto.
- PISTOLA TERMO FUSIBLE:
La principal ventaja que presenta esta, forma de uniren su rapidez, ya que en muy poco tiempo los elementos a unir han quedado pegados. El principal inconveniente es que no es un metodo de pegar muy bueno.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario