Es muy probable que las hayas visto, imaginado, incluso disfrutado en alguna serie animada (Tom & Jerry), o en una película (Back to the Future, Edward Scissorhands) cuando son activadas por un científico loco o el nerd en turno. Son las máquinas de Goldberg en honor a su creador, un ingeniero, inventor y dibujante norteamericano de la vieja escuela: Rube Goldberg (1883-1970).
La imagen que encabeza el artículo sirvió de portada para el libro Rube Goldberg's Inventions!, una compilación de los ilustraciones de Goldberg, muchas de las cuales encontrarás en rubegoldberg.com. El protagonista es el Prof. Butts que en la imagen de arriba está activando una máquina para limpiarse automáticamente con la servilleta.Básicamente, una máquina de Goldberg es:
- Excesivamente complicada en su construcción. Donde mientras más compleja, mejor.
- Excesivamente simple en su propósito. Donde mientras más simple, mejor.
- Una reacción en cadena de diferentes mecanismos, desde el estímulo inicial hasta la reacción final, imprevisible hasta la última etapa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario