lunes, 26 de octubre de 2015

HISTORIA DE LA TECNOLOGIA





La historia de la tecnología es la historia de la invención de herramientas y técnicas con un propósito práctico. La historia moderna está relacionada íntimamente con la historia de la ciencia, pues el número del descubrimiento de nuevos conocimientos ha permitido crear nuevas cosas y, recíprocamente, se han podido realizar nuevos descubrimientos científicos gracias al desarrollo de nuevas tecnologías, que han extendido las posibilidades de experimentación y adquisición del conocimiento.
Los artefactos tecnológicos son productos de una economía, una fuerza del crecimiento económico y una buena parte de la vida. Las innovaciones tecnológicas afectan y están afectadas por las tradiciones culturales de la sociedad. También son un medio de obtener poder militar.












ÉPOCAS:


  • Edad de Piedra: Durante la Edad de Piedra, los humanos erancazadores recolectores, un estilo de vida que comportaba un uso de herramientas y asentamientos que afectaba muy escasamente a los biotopos. Las primeras tecnologías de importancia estaban asociadas a la supervivencia, la obtención de alimentos y su preparación. El fuego, las herramientas de piedra, las armas y el atuendo fueron desarrollos tecnológicos de gran importancia de este periodo. En este tiempo apareció lamúsica. Algunas culturas desarrollaron canoas con batangas capaces de aventurarse en el océano, lo que propició migraciones a través del archipiélago Malayo, atravesando el Océano Índico hasta Madagascar y también cruzando elOcéano Pacífico, lo que requería conocer las corrientes oceánicas, los patrones del clima, navegación y cartas estelares. La fase principal de predominio de la economía cazadora-recolectora se llama Paleolítico y el final se denomina epipaleolítico omesolítico; la Edad de Piedra posterior, durante la cual se desarrollaron los rudimentos de la tecnología agraria, se llama periodo Neolítico. 




  • Edades de Cobre y Bronce:La Edad de Piedra desembocó en la Edad de los Metales tras la Revolución Neolítica. Esta revolución comportó cambios radicales en la tecnología agraria, que llevaron al desarrollo de la agricultura, la domesticación animal y los asentamientos permanentes. La combinación de estos factores posibilitó el desarrollo de lafundición de cobre y más tarde bronce. Esta corriente tecnológica empezó en el Creciente fértil, desde donde se difundió. Los descubrimientos no tenían, y todavía no tienen, carácter universal. El sistema de las tres edades no describe con precisión la historia de la tecnología de los grupos ajenos a Eurasia, y no puede aplicarse en algunas poblaciones aisladas como los sentinelese, los Spinifex y ciertas tribus amazónicas, que todavía emplean la tecnología de la edad de piedra. 

  • Edad de Hierro: La Edad de Hierro empezó tras el desarrollo de la tecnología necesaria para el trabajo del hierro, material que reemplazó al bronce y posibilitó la creación de herramientas más resistentes y baratas. En muchas culturas euroasiáticas la Edad de Hierro fue la última fase anterior al desarrollo de la escritura, aunque de nuevo no se puede decir que esto sea universal.En la agricultura, las herramientas fuertes para el cultivo como las hachas de hierro, los picos, los rastrillos, las palas y las puntas de los arados hacían que la limpieza de la tierra y la producción de alimentos fueran más rápidos y más eficientes y le permitía a los granjeros cultivar tierras más fuertes. Las herramientas más eficientes en todas las áreas tuvieron como resultado más avances tecnológicos, el desarrollo de la industria y también más tiempo para descansar. Un granjero de la edad del hierro que trabajaba con un arado de hierro tenía significativamente más tiempo para dedicarle a su trabajo, familia y otros asuntos. Más tiempo de descanso entre otras personas con frecuencia también condujo a más tiempo para las artes y las ciencias. De esta forma, las sociedades de la edad del hierro florecieron con estas herramientas de hierro más baratas. Combinadas con el desarrollo de los alfabetos y las monedas, el hierro comenzó el movimiento de la humanidad hacia nuestra sociedad moderna.
CIVILIZACIONES ANTIGUAS Y SUS INVENCIONES:


Antiguo Egipto


Los Egipcios inventaron y usaron muchas máquinas simples, como el plano inclinado y la palanca, para ayudarse en las construcciones. El papel egipcio, hecho de papiro y la alfarería fueron exportados por la cuenca Mediterráneo.Sin embargo la rueda no aparecería hasta que invasores extranjeros trajeron con ellos carros. También desempeñaron un importante papel en el desarrollo de la navegación marítima o tecnología marítima, mediterránea, tanto en barcos como faros.
Antigua Grecia

Los griegos inventaron muchas tecnologías y mejoraron otras ya existentes, sobre todo durante el periodo helenístico. Herón de Alejandría inventó un motor a vaporbásico y demostró que tenía conocimientos de sistemas mecánicos y neumáticos.Arquímedes inventó muchas máquinas. Los griegos fueron únicos en la era preindustrial por su capacidad de combinar las investigaciones científicas con el desarrollo de nuevas tecnologías. Un ejemplo es el tornillo de Arquímedes, que primero se concibió matemáticamente y más tarde se construyó. También inventaron la balista y computadoras analógicas primitivas, como el mecanismo de Antiquitera.Los arquitectos griegos fueron los responsables de las primeras cúpulas y también los primeros en investigar el número áureo y su relación con la geometría y la arquitectura.

Aparte de la eolípila de Herón, los griegos fueron los primeros en inventar los molinos de viento y de agua, lo que les hizo pioneros en tres de los cuatro métodos de propulsión no animal anteriores a la Revolución industrial (el cuarto es la navegación), aunque sólo se usó la energía hidráulica.
Roma


Los romanos desarrollaron una agricultura sofisticada, mejoraron la tecnología del trabajo con hierro y de albañilería, mejoraron la construcción de carreteras (métodos que no quedaron obsoletos hasta el desarrollo del macadán en el siglo XIX), la ingeniería militar, la ingeniería civil, el hilado y el tejido con muchas máquinas diferentes como lacosechadora que ayudaron a incrementar la productividad de muchos sectores de la economía romana.

Los ingenieros romanos fueron los primeros en construir arcos monumentales,anfiteatros, acueductos, baños públicos,puentes de piedra y criptas. Algunas invenciones romanas notables fueron el códice, el vidrio soplado y el hormigón. Como Roma está situada en una península volcánica cuya arena contiene granos cristalinos, el hormigón romano fue especialmente resistente al tiempo. Algunas de sus edificaciones se han mantenido en pie más de dos mil años.

La civilización romana estaba altamente urbanizada para los estándares pre-modernos. Muchas ciudades del Imperio tenían más de 100 000 habitantes, siendo Roma la más poblada de la antigüedad. Los rasgos de la vida urbana romana comprendían edificios de varios pisos, calles pavimentadas, retretes de cisterna públicos, ventanas de vidrio y calefacción en suelos y paredes. Los romanos entendieron la hidráulica y construyeron fuentes y obras hidráulicas, especialmente acueductos. Algunas termas se han conservado hasta la actualidad. Los romanos desarrollaron muchas tecnologías que se perdieron en la Edad Media y no se reinventaron hasta el siglo XIX y el XX.
India

La Civilización del Valle del Indo, situada en un área rica en recursos es relevante por su temprana aplicación de las tecnologías sanitaria y de planificación civil. Las ciudades del valle tienen unos de los primeros ejemplos de baños públicos, cloacas cerradas y graneros comunales.

La India antigua fue también puntera en la tecnología marítima. Un panel encontrado en Mohenjodaro, muestra una nave navegando. La construcción de barcos se describe con detalle en el Yukti Kalpa Taru, un texto Indio antiguo sobre la construcción de embarcaciones.

La arquitectura y técnicas de construcción indias, llamadas 'Vaastu Shastra', sugieren una comprensión profunda de la ingeniería de materiales, la hidrología y los servicios sanitarios. La cultura india fue también pionera en el uso de tintes vegetales, como el índigo y los procedentes del cinabrio. Muchos de estos tintes se emplearon en pinturas y esculturas. El uso de perfumes demuestra conocimientos químicos, especialmente de los procesos de destilación y purificación.
China


De acuerdo con el investigador Joseph Needham, los chinos realizaron muchos inventos y descubrimientos primerizos. Algunas innovaciones tecnológicas chinas de importancia fueron los primeros sismógrafos, cerillas, el papel, el hierro colado, el arado de hierro, la sembradora multitubo, el puente colgante, la carretilla, el empleo del gas natural como combustible, la brújula, el mapa de relieve, la hélice, la ballesta y la pólvora. Otros descubrimientos e invenciones chinos, pero de la Edad Media, son el barco de palas, la impresión xilográfica, los tipos móviles, la pintura fosforescente, la transmisión de cadena, el mecanismo de escape y la rueda de hilar.
Incas

Los Incas tenían grandes conocimientos de ingeniería, incluso para los estándares actuales. Un ejemplo de esto es el empleo de piedras de más de una tonelada en sus construcciones (por ejemplo en Machu Picchu, Perú), puestas una junto a la otra ajustando casi perfectamente. Los pueblos tenían canales de irrigación y sistemas de drenaje, lo que hacía muy eficiente a la agricultura. Aunque algunos afirman que los incas fueron los primeros en inventar la hidroponía, la tecnología agraria, aunque avanzada, estaba todavía basada en el suelo. Esta tecnología, que comprendía el uso de bancales escalonados, permitía obtener gran rendimiento del suelo de tierras situadas en fuertes pendientes.
Mayas

Aunque la Civilización Maya no tenía tecnología metalúrgica ni había inventado la rueda, desarrollaron complejos sistemas de escritura y astrología y crearon trabajos esculturales de piedra. Como los incas, tenían buenas tecnologías de construcción y agrarias, aunque ya tenían varios conocimientos de orden astronómico que sabemos hoy en día.


EDADES MEDIA Y MODERNA:
  • MEDIA: se ha considerado durante mucho tiempo un paso atrás en la evotacion de la tecnología accidental, en algunas casos en un intento  de algunos autores se denuncia al a iglesia como antagonista del proceso científico.
  • PRINCIPIO DE LA EDAD MODERNA: la aparición de imprenta moderna hacia la mitad del siglo XV
  • REVOLUCIÓN INDUSTRIAL: la produccion y el desarrollo de nuevos modelos de maquinaria.
  • SIGLO XIX: produjo grandes avances en la tecnologia de transporte y la difusion en la educacion.
  • SIGLO XXI: se desarrollaron las computadoras.

                                 TIPOS DE TECNOLOGIA...

  • Tecnología fija: la tecnologia es aquella que no cambia de manera continua.
  • Tecnología flexible:es aquella que puede ser observada de acuerdo a una variedad de formalidades.
  • Tecnología blanda: se denomina blanda ya que hace referencia a información no tangible, en contrapocision con la tecnología dura, que si lo es.
  • tecnología dura:para distinguir y saberse exclusivamente técnicas aplicadas de maquinarias, productos y materiales.
  • tecnología de equipo: conjunto de reglas procedimientos y destrezas y conocimiento empírico
  • Tecnología e operación: resultado de la observación  de lo contemplado durante años.
  • Tecnología de producto: todos aquellos procedimientos característicos específicos.
  • Tecnología limpio: el ser utilizado no produce modificaciones en el habiente.



TECNOLOGIA

ESTRUCTURA:
Es la distribución de las partes de un campo aunque también puede usarse en el sentido abstracto. el concepto que procede del latín structura, hace mención a la disposición y el orden de las partes dentro de un todo.







ELECTRICIDAD:
La electricidad es una estructura física manifestada a través de la atracción o el rechazo que ejercen entre si las distintas partes de la materia. El origen de esta propiedad se encuentra en la recensia de componentes con carga negativa ( -)






TECNOLOGÍA:

Es elconjunto de conocimientos técnicos científicamente ordenado, que permiten diseñar y crear bienesy servicios que facilitan la adaptacion al medio y sstifacen tanto las nesesidades esenciales como los deseos de la humanidad .



INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA SOCIEDAD:

La influencia de la tecnología ha llegado a todos los ámbitos  y es necesario estar informado para que el usuario  no se deje sorprender, ya que Internet es una de las palabras mas nombradas en la sociedad.

martes, 13 de octubre de 2015

LA MADERA.

la madera

la madera es una de las materias primas de origen vegetal mas explotada por el hombre.   Se encuentra en los arboles de tallo leñoso que tienen tronco encontrando su parte mas solida debajo de la corteza del arbol. Se utiliza para fabricar productos de gran utilidad como mesas, sillas y camas, muebles en general y en tecnologia se usa par arealizar muchos proyectos.
La madera es un recurso renovable, abundante, orgánico, económico y con el cual es muy fácil de trabajar.

compocision de la madera


  • Esta formada por fibras de celulosa, sustancia que conforma el esqueleto de los vegetales y ligninas, que le proporciona rigidez y dureza.
  • Por las fibras circulan y se almacenan sustancias como agua, resinas, aceites y sales.
  • En su composición están en mayoría el hidrogeno, el oxigeno, el carbono y el nitrogeno con cantidades menores del potasio, sodio, calcio, silicia y otros elementos.
  • La madera se descompone por parte de microorganismos tales como bacteriasa, hongos o daños por parte de insectos, por tal razón es importante darles un tratamiento que evite su deterioro.
tipos de madera:


  • maderas blandas: son las de los arboles de rapido crecimiento s coniferas, arboles con hojas de forma de agua. Son faciles de trabajar y de colores generalmente muy claros.
  • maderas duras: son las de los arboles de lento crecimiento y de hoja caduca. Suelen ser aceitosas y se usan en muebles, en construcciones resistentes en los suelos de parque algunos hermatos.
  • maderas resinosas: son espescialmente resistentes a la humedad. Se usa en muebles, en la elaboración de algunos tipos de papel.
  • maderas finas: se utilizan en aplicaciones artísticas, (escultural y arquitectónico) para muebles, instrumentes musicales y objetos de adorno.
  • Maderas prefabricadas: la mayoría de ella se elaboran con restos de maderas, como virutas del resto del corte.
Propiedades de la madera:

  • La madera es un aislante térmico y electrónico.
  • Es buena conductora  de sonido.
  • Es un material renovable, biodegradable y reciclable.
  • Es ductil, maleable y tenaz.
  • El color es debido a las sales, colorantes y resinas, las mas oscuras son mas resistentes y duraderas.
  • La textura depende del tamaño de los poros, condiciona el tratamiento que debe recibir la madera.
  • Las vetas  se deben a la orientacion y color de las fibras, la densidad depende del peso y la resistencia.
  • La  flexibilidad es la facilidad  para hacer curvas en el sentido de su longitud, sin romperse ni deformarse.

 http://www.areatecnologia.com/materiales/madera.html